Hola Ester, espero que estés genial. Aquí te dejo la primera actividad que tienes que hacer, es super divertida, y la he hecho especialmente par ti. ¡Ánimo, estoy segura de que te saldrá genial!
LA VACA PACA Y CALIGA LA HORMIGA.
Hacía un día soleado, cuando las mejores amigas Paca la vaca y Caliga la hormiga iban paseando por el bosque. Cuando de repente las dos amigas se encontraron con un animal que no habían visto nunca en el bosque. Entonces Paca la vaca le dijo a Caliga la hormiga:
- Oye ¿Y si nos acercamos a preguntarle cómo se llama?
- Genial, ¡Vamos allá!- respondió la hormiga.
- Hola, ¿Cómo te llamas?- preguntó la vaca.
- Hola, pues si queréis saber como me llamo tendréis que presentarnos primero vosotras, así que tengo una idea, que cada una presente a su amiga, la vaca presenta a la hormiga y la hormiga a la vaca.
- ¡Genial idea!- respondieron las dos.
La hormiga dijo:
- Paca se llama la vaca de la flor en la solapa, pero a Paca la vaca de la flor en la solapa le duele mucho la pata.
A lo que la vaca contestó:
- Esta es la hormiga Caliga tiene barriga de tanto traga que traga y esa hormiga que es mi amiga, ahora es una hormiga vaga.
- Encantado de conoceros. Yo soy Gastón el ratón, y ya que estáis aquí os puedo enseñar lo que me han enseñado hoy en clase de lengua: ¡Los versos!
Mira las gaviotas
Volando en el puerto
Con sus alas blancas
Abiertas al viento
Parecen cometas
Parecen pañuelos
Son sábanas blancas
que van por el cielo.
- ¡Me encanta!- dijo la vaca entusiasmada.
- Que bien recitas los poemas- comentó la hormiga.
Los tres animales juntos siguieron el camino, y amigos para siempre fueron.
Buenas tardes Ester, acabo de escuchar tu nota de voz leyendo la mini historia que creé el otro día para ti.
ResponderEliminarPara comenzar, quería decirte que está genial, me ha encantado como lo has hecho. Muchas de las cosas positivas que saco de tu trabajo son; la entonación que pones a la historia está genial, ya que a cada personaje le has asignado una voz y has sabido distinguir muy bien las voces de los personajes y la del narrador, además de las preguntas y los signos de exclamación que están muy bien hechos. Otra cosa que me ha gustado mucho es lo bien que has hecho en las pausas tanto de comas y puntos a lo largo de la historia, y tu ritmo de lectura está genial llevado.
Me ha encantado todo tú trabajo, pero si tuviera que decir alguna cosa que mejorar para que fuera perfecto sería: que la vocalización en algunos momentos no es clara (como por ejemplo cuando pones la voz grave de la vaca hay algunas palabras que son difíciles de entender), y por último, ya ves que las cosas a mejorar son pocas, otra cosa que mejoraría es algún pequeño fallo y equivocación de alguna palabra o frase en la lectura que has tenido (como por ejemplo en el primer párrafo dices “le preguntó” y en el texto pone “le dijo”, y otro ejemplo es que en el trabalenguas de la vaca, las primeras palabras están un poco mezcladas).
Por todo lo demás genial, me ha encantado oír por primera vez tu voz y has hecho genial la lectura, estoy muy contenta con tu resultado, espero que sigas trabajando así de bien.
¡Nos vemos en la próxima actividad!